Al escuchar la palabra Navidad, ¿en qué es lo
primero que usted piensa? – Algunos dirán en
“Comida” (por eso se dice que diciembre es el mes donde se rompen las dietas),
otros pensaran en “descansar y salir
de vacaciones”, otros en “Compras y más compras” (muebles, electrodomésticos,
ropa nueva… ¡hasta dejar vacía la cartera!) Y si les preguntásemos a los niños ellos dirán
“Juguetes y regalos”… ¿En eso consiste
la navidad? ¿Es ese su significado verdadero?
– ¡Por supuesto que no!, pero ¿no es cierto que el mundo nos hace que nos enfoquemos en esas
cosas?- Así es, la mayoría de personas, aún nosotros los creyentes, tendemos a pasar por alto el verdadero sentido
de la navidad, nos enfocamos en cosas secundarias y dejamos de lado ese gran acontecimiento que tuvo lugar allá
en Belén hace más de 2000 años, cometemos el error de celebrar la navidad sin tomar
en cuenta a su protagonista.
Es cierto que el Señor Jesús no nació un 25 de Diciembre,
como lo ha enseñado la tradición a lo
largo de la historia (Se piensa que la fecha más cercana sería entre los meses abril-mayo), pero aunque no
sepamos la fecha exacta, sabemos por el testimonio de la Escritura que él
un día vino a ésta tierra, habitó entre
nosotros, murió y resucitó y promete venir por segunda vez ¿Vale la pena
recordar eso?- ¡Amén!
Es por eso que los creyentes no debemos
celebrar una tradición con enfoques incorrectos, sino más bien aprovechar este tiempo para recordar el regalo
invaluable que Dios nos dio al mandar a
su Hijo a ésta tierra para traer salvación a pecadores como usted y como
yo. Con esto en mente deseo compartir
con ustedes algunos pasajes en la Biblia
que nos ayudarán a darle el verdadero significado a la navidad:
Lucas 1: 26-35 (Dios Habla Hoy)
26A los seis meses, Dios
mandó al ángel Gabriel a un pueblo de
Galilea llamado Nazaret, 27donde vivía una joven llamada María; era
virgen, pero estaba comprometida (Desposada) para casarse con un hombre llamado
José, descendiente del rey David. 28El ángel entró en el lugar donde
ella estaba, y le dijo: —¡Salve, llena de gracia! El Señor está
contigo. 29María
se sorprendió de estas palabras, y se preguntaba qué significaría aquel saludo.
30El ángel le dijo: —María, no tengas miedo, pues tú gozas
del favor de Dios (Has hallado gracia delante de Dios). 31Ahora vas a quedar encinta: tendrás un
hijo, y le pondrás por nombre Jesús
(significa Salvador). 32Será un gran hombre, al que llamarán Hijo
del Dios altísimo, y Dios el Señor lo
hará Rey, como a su antepasado David, 33para que reine por siempre
sobre el pueblo de Jacob. Su reinado no tendrá fin. 34María
preguntó al ángel: —¿Cómo
podrá suceder esto, si no vivo con ningún hombre? 35El
ángel le contestó: —El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y
el poder del Dios altísimo se posará
sobre ti. Por eso, el niño que va a nacer será
llamado Santo e Hijo de Dios
¿Cuál es el motivo de
la navidad? –
Comencemos definiendo de donde proviene la palabra, viene del latín “Nativitas”
que literalmente significa “nacimiento”
¿De quién? –Del Rey de Universo,
de nuestro amado Salvador, el Señor
Jesucristo. ¿Está consiente la
gente de que esto es lo que se celebra
en navidad? –Por supuesto que no, el sentido de la navidad se ha distorsionado
tanto que han cambiado al personaje más importante de toda la historia por un
viejo panzón con traje rojo y barba blanca que grita “jo jo jo” (espero que si
usted le da regalos a sus hijos no les diga que se los dejó “santa”) o por un venado
de nariz roja llamado “rodolfo”… ¿Menciona a alguno de ellos la historia
Bíblica? -¡No!, la navidad se trata de una
sola persona, no es ni María ni José (aunque formaron parte de la
historia), la navidad se trata de Jesús- ¡amen!
Quiero que mantenga su biblia abierta
mientras analizamos brevemente algunas de las profecías en cuanto al nacimiento del Señor
Jesús que se cumplieron en la porción que leímos:
a) Será Hijo de
Dios. Isaías 9:6 6Porque un niño nos es nacido,
hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre
Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.
Observemos
algunos detalles del pasaje: Isaías profetizó el nacimiento de Jesús unos 700 años aproximadamente antes de que esto sucediera, el texto dice “un niño nos es nacido, hijo no es dado” ¿De quién es Hijo Jesús? –
Es Hijo de Dios, esto es afirmado en la porción que leímos en Lucas 1:32.
Note además los títulos que Isaías le da al futuro Mesías, al ungido de
Dios a quien todo Israel anhelaba: “Admirable,
Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz”, todas éstas
afirmaciones dejan claro que ese Hijo que iba a nacer no sería un ser humano
como cualquier otro, seria Dios hecho
hombre. ¿Cómo es posible que Dios se
haga hombre y a la vez siga siendo Dios? –Ésta es una de las cosas que nuestra mente finita no puede comprender, pero queda en evidencia tanto en Isaías y como en todo el Nuevo Testamento
Jesús es 100% Dios y 100% hombre.
b) Seria
descendiente de David. Isaías 9:7 7Lo dilatado de su imperio y la paz
no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y
confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre.
¿Según Lucas 1:32 del linaje de quién Sería
Jesús? -Del rey David, tal y como lo
profetizó Isaías; por eso uno de los
títulos que se usan para Jesús en el nuevo testamente es “Hijo
de David” (Ej. Los dos ciegos en Mateo 9:27). Algunas personas señalan una aparente
incoherencia entre la genealogía de
Jesús presentada en Mateo y la presentada en Lucas, ya que en el evangelio de Mateo se presenta a Jesús como descendiente de David por medio de su padre
Legal José (Mateo 1:16) y en Lucas se presenta la genealogía por parte de María (Lucas 3:23), así que no existe
tal contradicción ya que ambos eran
descendientes de David, por lo tanto por donde sea que se analice Jesús viene
del linaje real de David.
Además Jesucristo es el cumplimiento de la
promesa de Dios a David cuando le juró un reino eterno (2 Samuel 7:16)
c) Nacería de una
mujer, una virgen:
Génesis 3: 15 15Y pondré enemistad entre ti y la
mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y
tú le herirás en el calcañar.
A éste pasaje se le conoce como el
“proto-evangelio”, es decir el primer evangelio. ¿Quién es la simiente de la mujer que
destruirá a la serpiente (Satanás)? - Es
Jesús, nacido de una mujer (sin intervención de hombre) por obra del Espíritu
Santo. ¿Por qué Jesús no sería engendrado por un hombre? –Porque nacería sin
pecado, recuerde que el pecado entró en
el mundo por un hombre y luego la muerte
pasó a todos los hombres (Rom. 5:12).
En cuanto a nacer de una virgen. Isaías 7:14 14Por
tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a
luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.
¿Cuál era la condición de María? Según Lucas
1:34-35 era virgen, estaba desposada o comprometida con José pero él aún no la
había conocido (refiriendose a la intimidad sexual).
El nombre Emanuel (Isaías 7:14) Significa:
Dios con nosotros. En el N.T. nos damos
cuenta que Jesús es Dios con nosotros, él es Dios habitando entre los hombres.
¿No le parece extraordinario cómo tantas profecías hechas por Dios en el AT se
cumplen en la persona de Jesucristo? – ¡A mí sí!, si Dios promete algo, él
siempre lo cumplirá
d) Nacería en
Belén. Miqueas 5:2 2Pero tú, Belén Efrata, pequeña
para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en
Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.
Vemos
como se cumple ésta profecía:
Lucas 2:1-7 1Aconteció
en aquellos días, que se promulgó un edicto de parte de Augusto César, que todo
el mundo fuese empadronado. 2Este primer censo se hizo siendo
Cirenio gobernador de Siria. 3E iban todos para ser empadronados,
cada uno a su ciudad. 4Y José subió de Galilea, de la
ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por
cuanto era de la casa y familia de David; 5para ser empadronado con
María su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta. 6Y
aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento.
7Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y
lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.
Deseo terminar volviendo a leer el verso 7:
7Y dio a luz a su hijo
primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no
había lugar para ellos en el mesón.
¿Se puede usted imaginar al rey del universo,
al Hijo de Dios naciendo en un pesebre, en un establo rodeado de animales porque no fue posible encontrar para él un lugar en el mesón?
Es cierto que todos los lugares estaban
saturados debido a la gran cantidad de personas que habían viajado a ésa región
para el censo, pero aun así ¿el Hijo de
Dios no encontró un lugar digno para nacer? ¿Nadie le abrió las puertas de su
casa y lo invitó a entrar?
-Eso queridos hermanos, sigue sucediendo hoy con aquellas personas que todavía no se han decidido a Creer que Jesús es el Hijo de Dios, que vino a ésta tierra, que murió por pagar nuestros pecados y que resucitó al tercer día.
Comentarios
Publicar un comentario
Si este tema ha sido de bendición para tu vida, déjanos tus comentarios, ¡Nos alegrará saber tí!
También puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube y suscribirte a nuestra página de Facebook . ¡Dios te bendiga!