En nuestro estudio anterior
desenmascaramos las mentiras que existen en el concepto de noviazgo que se enseña
y se practica en el mundo, y debido al tiempo no fue posible desarrollar
el tema por completo, quedando pendiente analizar algunos
principios bíblicos que deben aplicarse dentro del noviazgo…
Bien, esta mañana nos corresponde
hablar de la etapa posterior al noviazgo… ¿Cuál es? - ¡Es el matrimonio!
El matrimonio (y como
consecuencia la familia) ha sido uno de los blancos de ataque en los que Satanás ha
enfocado todo su armamento en los últimos años… él ha utilizado la televisión,
las caricaturas, el cine, las estrellas de la farándula y hasta las leyes civiles de los países para
acabar con el concepto bíblico de matrimonio y familia ¿Se ha percatado usted
de eso?
¿Por qué será? -Porque él es un ser astuto y sabe que si logra destruir o por lo menos
distorsionar la figura bíblica del
matrimonio y de familia, toda la sociedad se vendrá abajo, lo que le facilitará sus planes de seguir
alejando más al ser humano del temor de
Dios y perjudicar así el avance del
reino de Dios.
Algunos han dicho que el matrimonio al estilo
bíblico y la imagen correcta de familia, son dos seres en peligro de extinción… están
desapareciendo de la sociedad, y lo que es peor aún, también se están
extinguiendo dentro del contexto cristiano. Siempre ha sido común entre los no
creyentes utilizar las famosas
“diferencias irreconciliables” como una excusa para terminar con la relación
matrimonial ¿no es cierto?, pero lo
terrible es que ahora también esto se está haciendo frecuente entre los
“matrimonios cristianos”.
¿Está interesado
Satanás en destruir los matrimonios y la familia cristiana en estos
días?-¡Si lo está!, y si usted y yo no estamos atentos y si no ponemos en práctica los principios bíblicos
que deben guiar nuestros matrimonios y nuestras
familias, seremos blanco fácil para sus ataques. Es por esa razón que estamos compartiendo esta
serie de temas en la iglesia, para que podamos tener matrimonios y familias cimentadas
en la palabra de Dios, capaces resistir cualquier
ataque de Satanás.
Ahora, deseo que comencemos este
estudio partiendo de estas preguntas:
¿Dónde tuvo origen el matrimonio? ¿De quién fue la idea? –Para
responder a esto necesitamos ir al
comienzo, dónde todo empezó, por eso abra su biblia en el capítulo 2 del libro
de Génesis.
El contexto es el siguiente: Dios estaba por
finalizar su creación, ya había creado
el universo, la luz, la tierra, el mar, las
estrellas, el sol, la luna, las plantas y los demás seres vivientes… pero al llegar el día sexto
aún le hacía falta algo… designar quien administraría su
creación, es aquí donde Dios decide
crear al hombre, no como todo lo demás que había creado antes, sino a su imagen
y conforme a su semejanza.
Génesis 2:7 7Entonces Jehová Dios formó al
hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida y fue el
hombre un ser viviente.
¿A quien creó en el día sexto?
–Creó al hombre. Ahora
bien, Dios pudo haber finalizado su creación
con Adán - ¿no le parece?, (¡Aunque
eso hubiese sido muy triste para nosotros los hombres!) pero sus planes iban
más allá, él tenía pensado crear a alguien más, alguien con igual valor y
dignidad, pero completamente diferente a Adán.
Génesis 2:18 18Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté
solo; le haré ayuda idónea para él.
19 Jehová Dios formó, pues, de la
tierra toda bestia del campo, y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para
que viese cómo las había de llamar; y todo lo que Adán llamó a los
animales vivientes, ese es su nombre.
20 Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los
cielos y a todo ganado del campo; mas
para Adán no se halló ayuda idónea para él.
Note
usted ¿De quién surge la idea de proveer
para Adán una compañera, una ayuda idónea? ¿De Adán o de Dios? – ¡Fue Dios!, porque fue él quien diseñó el matrimonio, él
lo planeó, no fue algo inventado por el
ser humano o que haya surgido por la necesidad de
supervivencia de la especie (como enseña la ciencia).
Así
que, si usted desea saber cómo hacer que
un matrimonio funcione bien o como corregir los problemas que cómo pareja o
familias experimentamos ¿a quién debe consultar? ¿A las ideas humanas? ¿La sabiduría popular?
¿Al consejo de amigos/as no creyentes?– ¡de ninguna manera!, sólo Dios por
medio de su palabra puede ayudarnos a que la relación matrimonial funcione,
porque fue él quien la planeó. ¡Amén!
–¡Así que no ande buscando consejos para su matrimonio o familia en los
lugares equivocados, búsquelos en la palabra de Dios!
Dios tenía en mente a alguien especial para
Adán, pero debía prepararlo para que se
diera cuenta por sí mismo que algo le faltaba, en los versos del 19 y 20
leemos que Dios le asigna la tarea de
colocarle nombre a los animales, esto es con el propósito que Adán notara la existencia de ambos sexos en los
demás seres creados, al hacer esto Adán reconoció que “algo” le faltaba, o mejor dicho que “alguien”
le faltaba.
21 Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre
Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su
lugar.
22 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre,
hizo una mujer, y la trajo al hombre.
23Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis
huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue
tomada
Hagamos algunas observaciones:
1) ¿De qué
parte del cuerpo de Adán formó Dios a la mujer? – De su costilla. Alguien
escribió lo siguiente: La mujer no fue formada de la cabeza de Adán para que no
lo dominase, ni tampoco fue formada del pie para que él no la pisotee, sino que Dios la formó de su costilla, justo debajo
de su brazo para que sea protegida, y
cerca de su corazón para que sea amada.
–Este pensamiento describe de manera sencilla el modelo bíblico del matrimonio.
2) ¿Quién
le proporcionó la ayuda idónea a Adán? – ¡Fue Dios!, él conocía la
necesidad de Adán, y fue el quien la suplió, note que Adán no tuvo que salir
a buscarla, Dios se la trajo. Aquí
podemos aprender un principio para aquellos que andan en busca de “la futura
dueña de su salario” o para aquellas buscan su “príncipe azul”: Dios conoce tu necesidad y él puede
suplirla, preocúpate por deleitarte en
él, por hacer las cosas de la manera correcta y él traerá hacia ti a la persona
adecuada. ¡No hay que desesperarse,
es mejor esperar en Dios, que tomar una
mala decisión que traerá consecuencias para toda la vida! ¿No le parece?
3) ¿Qué
hizo Dios para el hombre (v.22)? -¡Hizo una mujer no otro hombre! – Dios
diseñó el matrimonio para que funcione únicamente entre dos personas del sexo
opuesto, entre un hombre y una mujer, aunque en muchos países estén aprobando
el matrimonio homosexual (aproximadamente 19 países, según investigué), la
Biblia es clara en afirmar que ese no es propósito ni el deseo de Dios, ya que la plena realización de la vida matrimonial
solo podrá experimentarse cuando se sigue el modelo divino no las ideas humanas.
(Así que se equivocó Ricky con su
decisión).
Hasta este punto hemos dejado en claro que el
matrimonio fue idea de Dios, no ha sido el producto de la evolución ni de la
necesidad del hombre de asociarse o reproducirse. Ahora quiero que avancemos al
verso 24 y 25, y analicemos
algunos principios vitales que encontramos en la Biblia para hacer funcionar bien un matrimonio.
Observe
en su Biblia:
Génesis 2:24 24Por tanto, dejará
el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.
1) El principio de la separación y la unión.
¿Cómo comienza el verso 24?
Con la frase “Por tanto…”, esas dos palabras expresan que lo que se va a decir es resultado, o que está
basado en lo que se ha dicho antes, ¿y
qué es lo que se dicho en los versos anteriores? –Que Dios creó la ayuda idónea
para Adán, la trajo delante de él y él la
ha acepto como tal. Si lo traemos a nuestro contexto podríamos
decir que Adán decidió formalizar una relación matrimonial con Eva y en base a
que ellos han decidieron concretar esa relación,
lo lógico, lo recomendable, lo saludable, lo Bíblico es aplicar los
principios narrados en los versos 24 y
25.
Ahora que están
casados, esa relación implica una separación “24Por tanto, dejará el hombre a su
padre y a su madre, y se unirá a su mujer”. Si usted ya está casado/a, si tiene deseos o la esperanza de casarse
algún día, apréndase esto de memoria, “Cuando usted se casa, después de su
relación con Dios no existe aquí en la tierra otra relación más importante que
la suya con su esposa/o, y ésta relación debe estar por
encima de la de sus padres y aún por encima de sus hijos”- ¿Puede
usted decir amén a esto?
Es interesante que Dios les diga a Adán y Eva que ahora que están
casados deban separarse de sus padres,
¿Qué nota de usted de raro en esto? - Que
ellos no tenían padres, (por
eso dicen algunos “dichoso Adán que no tuvo suegra” y las mujeres son más
creativas y dicen “si Adán fue dichoso
de no tener suegra, Eva fue bienaventurada”).
Si
Adán y Eva no tuvieron problemas con los suegros, ¿entonces en quienes estaba
pensando Dios al decir esto? – ¡en
nosotros!, esto está escrito para todos
aquellos y aquellas que estamos casados. Cuando dos personas se unen en
matrimonio deben estar conscientes que esto implica una separación de sus
padres y una unión completa con la
persona amada. Este principio es tan
importante para el matrimonio que también es mencionado varias veces en el Nuevo Testamento:
Dicho por Jesús: Mateo 19:4-5 4 Él,
respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los
hizo,
5 y dijo: Por esto
el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos
serán una sola carne?
Dicho por Pablo: Efesios 5:31 31 Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se
unirá a su mujer, y los dos
serán una sola carne.
Al casarse, tanto el hombre como la mujer deben estar dispuestos a vivir separados
físicamente de sus padres, deben estar en la capacidad de vivir de
manera independiente, tanto en la parte emocional como financiera.
Hablando de lo financiero, ninguno de los dos
debe depender económicamente de la ayuda de los padres. ¿Quiere decir esto que
no van a aceptar ningún tipo de
ayuda?-Claro que no, pero usted debe dejarles claro que esa ayuda no les da
ningún derecho de meterse o de decidir en su matrimonio.
Hagamos una aclaración, ¿está diciendo el pasaje que al casarse hay
que olvidarse completamente de los padres,
no visitarlos ni ayudarles económicamente? – ¡De ninguna manera!, siempre
debemos estar pendientes de ellos, debemos honrarles y respetarles ya que es un
mandamiento Bíblico con promesa (Efesios 6:2), pero si usted se encuentra en una situación donde tiene que elegir entre agradar a su cónyuge o a sus padres,
la Biblia nos dice claramente que a quién tiene que preferir es al cónyuge. -¿Es cierto esto en su matrimonio?
Desde el momento que usted contrajo
matrimonio, la persona más importante en su vida, después de Jesucristo, debe
ser su esposo/a, si se invierte este orden tenga por seguro que su relación
matrimonial no marchará muy bien.
Quiero compartir con ustedes un consejo que escuché en el programa enfoque
a la familia en cuanto al tiempo que una persona casada debe dedicar a sus
padres, dice: “no es saludable acostumbrar a los padres a un horario de visitas o de llamadas
programadas, ya que en ocasiones ciertas actividades como matrimonio o familia deberán ocupar ese espacio” – Así que
visite a sus padres en cualquier momento, hábleles por teléfono…pero no permita
que esto se convierta en una ley que le
quite tiempo especial que debería invertir con su verdadera familia, es decir
su esposo/a y sus hijos. ¿Está usted de
acuerdo?
Un consejo para los suegros:
Si usted es suegro/a debe tener claro que no tiene derecho a
interferir en la vida matrimonial de su hijo o hija, usted puede aconsejar (si le consultan), pero ya no tiene ningún
derecho a imponer su voluntad. La mayoría de veces la intromisión de los padres en el matrimonio
puede perjudicar seriamente la relación en lugar de contribuir, así que es
conveniente que guarde su distancia y sea prudente, permita que sus hijos o hijas desarrollen sus
matrimonios de manera independiente, eso le ayudará a que todos disfruten de
una relación saludable.
Debido al daño que puede causar la
intromisión de los suegros en la
relación matrimonial es que surgió la
frase “Casados…hasta que la suegra los separe”,
así que, si usted es suegro/a no
permita que esta frase se haga realidad en la vida de sus hijos. A veces lo mejor que usted puede hacer es
orar por sus hijos y dejar que Dios les ayude a resolver sus conflictos.
¿Amén?
...Luego continuaremos con la segunda parte de estudio, ¡Dios le bendiga!
Comentarios
Publicar un comentario
Si este tema ha sido de bendición para tu vida, déjanos tus comentarios, ¡Nos alegrará saber tí!
También puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube y suscribirte a nuestra página de Facebook . ¡Dios te bendiga!