Continuando con nuestro estudio Biblico sobre el Noviazgo Cristiano, deseo compartir con ustedes algunos principios bíblicos aplicados a la hermosa etapa del noviazo. ¡Comencemos!
a)
Compartir
la misma fe.
2 Corintios 6:14 14 No
os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la
justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?
La biblia es muy
clara al prohibirle al creyente (sea hombre o mujer) que establezca una relación de noviazgo o de matrimonio con
un incrédulo. Si alguien insiste en hacerlo debe saber que está en total
desobediencia a la palabra de Dios y esto no le traerá buenos resultados.
Satanás utiliza
la mentira de hacerle pensar al creyente que su novio o novia
creerán en Cristo durante el desarrollo de noviazgo… Esto, aunque suene bonito (casi un cuento de
hadas) no es lo que generalmente ocurre,
lo más probable es que el incrédulo o incrédula terminen
debilitando al creyente y lo hagan
alejarse de los caminos de Dios…
recuerde que es más fácil
arrastrar hacia abajo al que está de
pie, que levantar al que está en el suelo.
Algunos
creyentes no consideran la unión en yugo desigual como algo tan grave, ya que
juzgan basándose en su experiencia personal o en la experiencia de otros, si
bien es cierto que hay testimonios de personas
que han creído en Jesús durante su noviazgo o después de casarse con
algún creyente, esto no es la norma… muchos de los que tomaron esa decisión hoy
se arrepienten… así que si alguien ha
experimentado esto de la conversión de su novio o esposo incrédulo, debe saber que a esto la biblia lo llama “misericordia de Dios”, así
que nunca aconseje a otros basándose en
su experiencia… utilice la verdad de la palabra de Dios, porque esta nunca
falla, pero su experiencia no necesariamente será la misma para otro creyente.
b)
Contar
con Madurez espiritual, emocional y económica
Espiritual: La
entrega y obediencia a Dios y su palabra, éstas serán las herramientas que el
Espíritu Santo utilizará para guardarle de tomar decisiones incorrectas.
Emocional: Tener
el equilibrio emocional para pensar con sensatez y ser responsable de sus
propias decisiones, esto generalmente implica haber alcanzado cierta edad
cronológica (varía en cada persona). Es imposible que alguien de 12 años (por
poner un ejemplo) esté listo para desarrollar un noviazgo saludable de acuerdo
a los patrones bíblicos.
Económica: Quien
considera que esta listo para iniciar un noviazgo, debe ser capaz de cubrir los
gatos económicos que esto implica. Si para invitar a comer a la novia/o hay que
pedirle dinero a papá o a mamá, entonces sin duda alguna todavía no se está
listo para dar este pasó.
c) Contar con la aprobación de
los padres.
Dios en primer lugar nos ha dado la Biblia como nuestra brújula que
marca el camino a seguir, la biblia es la máxima autoridad en todos los
aspectos de la vida del creyente y eso no está en discusión. Pero él
también nos ha dado la opinión de los padres como un indicador de su
aprobación.
Proverbios 1: 8 Oye, hijo mío,
la instrucción de tu padre, Y no
desprecies la dirección de tu madre;
d) No guiarse por lo físico.
Algunos creyentes comienzan una relación de noviazgo atraídos
únicamente por aspectos físicos, el
color de los ojos, la silueta, la altura… pero aunque la atracción física tiene
su lugar en el noviazgo, eso no es lo más importante, existen cosas más
valiosas que una cara bonita, cosas como el carácter y la entrega que esa
persona tenga hacia Dios.
Es mil veces mejor ser novio/a de alguien que físicamente no es muy
atractivo pero que teme a Dios, que ser novio/a de alguien considerado como
“guapo o guapa” pero que es apático a las cosas de Dios.
Proverbios
31: 30 Engañosa es la
gracia, y vana la hermosura; La mujer que teme
a Jehová, ésa será alabada.
e) No permitirse caricias ni
situaciones reservadas para el
matrimonio
En otras
palabras, evite las escenas románticas que Ud. seguramente habrá visto
personalmente o por la televisión. Me refiero a un paraje solitario, a media
luz, ellos solos, y una pasión que no reconoce límite alguno. Ud. debe
reconocer que las caricias en la pareja están reservadas para el matrimonio,
porque son parte de la preparación de la pareja para el acto sexual.
En el noviazgo
no debe haber acto sexual, entonces tampoco debe haber caricias. Y no me diga
que Ud. es tan dueño de Ud. mismo que sabe hasta dónde puede llegar con las
caricias para no caer en una relación sexual pre-marital. Si Ud. supiera la
cantidad de gente que se creía muy dueña de si mismo para frenar justo a tiempo
en su pasión, pero desafortunadamente en el instante crucial no pudieron
detenerse y terminaron entregándose el uno al otro en una relación rodeada de
temores y sentimientos de culpa que ha echado a perder la hermosura de un
noviazgo puro.[1]
1
Corintios 6:18 18 Huid
de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del
cuerpo; mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca.
Proverbios
6:27-28 (aunque habla del adulterio, también es aplicable en el noviazgo)
27 ¿Tomará el hombre fuego en su seno
Sin que sus vestidos ardan? 28 ¿Andará
el hombre sobre brasas Sin que sus pies
se quemen?
f) Mantener un buen testimonio.
1 Timoteo 4:12
12 Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los
creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.
Eclesiastés 10: 1 Las moscas
muertas hacen heder y dar mal olor al perfume del perfumista; así una pequeña
locura, al que es estimado como sabio y honorable
Evita las situaciones que pongan en descredito tu testimonio o el de
tu novio/a.
Ahora, preste atención a este
pensamiento: “Aunque el propósito de todo noviazgo debe ser llegar al
matrimonio (¿estamos de acuerdo?), no todos los noviazgos están obligados a terminar en matrimonio”.
Si un creyente ha dependido de
Dios y de su palabra e inició una relación de noviazgo con el propósito de
conocer a la otra persona para
formalizar una relación de matrimonio, pero con el transcurso del tiempo, la
biblia, sus padres y voz interior del Espíritu Santo le hacen saber que esa
persona no es la indicada, está en toda la libertad de terminar la relación, recuerde que en el
noviazgo si está permitido el divorcio.
Comentarios
Publicar un comentario
Si este tema ha sido de bendición para tu vida, déjanos tus comentarios, ¡Nos alegrará saber tí!
También puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube y suscribirte a nuestra página de Facebook . ¡Dios te bendiga!