Comencemos definiendo ¿Qué es un mito?-Es una
cosa inventada por una persona o un grupo, que circula como verdad (se cree como verdad) pero que está
basada meramente en la imaginación y no en la realidad. El día de hoy nos
convertiremos en cazadores de mitos para
desmentir algunas ideas no bíblicas que circulan sobre el tema de la salvación
y que muchos las ha tomado como verdad.
Primero debemos dejar por sentado que: Toda
la escritura enseña que somos salvos única y exclusivamente por creer en Jesucristo, por poner toda nuestra
confianza en él y en su sacrificio en la
cruz por nuestros pecados, y nada más.
Creer esta verdad por la fe, es
lo único que el ser humano necesita para ser justificado delante de Dios (ser
declarado justo) y recibir la salvación
eterna (Juan 3:16, 36, 6:47, Rom. 3:24, Ef.2:8-9, Gal. 2:16…) ¿Cree usted esto? –Yo sí, porque ese es el
evangelio enseñado en la Biblia.
Muchos han tergiversado esta verdad y han
adulterado el evangelio agregando algo
más a la Fe sola en Jesús y en su sacrificio sustitutorio como único requisito
para la salvación.
El método o la fórmula de Dios, definida en toda la Biblia para la salvación
del ser humano es:
Salvación eterna =
Creer en Jesús y en su sacrificio en la cruz por nuestros pecados + NADA.
Existen muchas personas, aún creyentes que
piensan que para ser salvos hay que creer en Jesús, pero que adicionalmente se
debe hacer o cumplir con algo más. Si usted por años ha pensado así, esta
mañana permita que la palabra de Dios le
aclare el entendimiento en cuanto a este vital tema de la salvación
(porque está en juego su futuro eterno).
Muy bien, desmintamos algunos de los
principales mitos que se han inventado tocantes a la salvación:
1) Soy salvo por creer en Jesús y bautizarme o congregarme en una iglesia
Bíblica.
Nadie es salvo por congregarse o
ser fiel a una iglesia, el congregarnos es un mandato para los creyentes que ya
han sido salvados (Heb. 4:25) no un requisito para la salvación. Si usted tiene
años de congregarse con nosotros pero nunca ha decidido poner toda su confianza
en Cristo, de nada le sirve esto delante de Dios. Cuando usted muera, Dios le
dirá : “Por cuanto eras fiel en congregarte en la Iglesia, dabas tus ofrendas y
diezmos, pero nunca te decidiste a Creer en mi Hijo Jesús y en lo
que hizo por ti, nunca te conocí, vete al castigo eterno”. –Ahí será el lloro y
el crujir de dientes – Si usted aún no
ha creído en Jesús, hágalo hoy ¿qué
espera?
Otro tema que muchos creyentes no han entendido
todavía y ante cual han creado un mito,
es que son salvos por bautizarse -el Bautismo en agua no salva a nadie-. Hace algunos días analizaba una encuesta que
hicimos en la iglesia en la cual preguntábamos ¿qué debe hacer una persona para
ser salva? Y un buen número de creyentes que llenaron esa encuesta contestaron:
“Creer en Jesús + Bautizarse” –Si usted
piensa de esa manera, está confiando en una salvación por obras, la biblia
enseña que para ser salvo una persona debe poner el 100% de fe, su confianza,
en Jesucristo y en su muerte sustitutoria nada más.
-¿Le estoy diciendo que no se
bautice?-¡de ninguna manera!, la biblia manda a “los creyentes a
bautizarse”, sólo le aclaro que eso no
salva a nadie.
Aclaremos algunas cosas en cuanto al bautismo:
a) El bautismo en agua es un
testimonio público de nuestra fe en Jesús,
no el requisito para salvación. El que ya ha creído es quien se Bautiza no el
inconverso para ser salvo.
b) Al comienzo de la Iglesia, una
persona Creía en Jesús e inmediatamente se bautizaba (así funcionaban las
cosas), no dejaban pasar mucho tiempo como algunos lo hacen hoy en día (hay
hermanos/as que tienen 2 o más años de haber creído en Jesús y aún no obedecen el mandato para creyentes
del bautismo, si esa es su condición usted es un desobediente a palabra de Dios).
Los primeros cristianos miraban el creer y bautizarse casi como un mismo
evento, ellos se bautizaban al poco tiempo de haber creído, pero entendían
que no era requisito para la salvación. Es el apóstol Pablo quien se va a encargar
de definir bien la doctrina del bautismo y la salvación en sus epístolas.
Lea la historia del carcelero de Filipos, Hechos
16:27-34:
27Despertando el carcelero, y viendo abiertas las
puertas de la cárcel, sacó la espada y se iba a matar, pensando que los presos
habían huido. 28Mas Pablo clamó a gran voz, diciendo: No te hagas
ningún mal, pues todos estamos aquí. 29El entonces, pidiendo luz, se
precipitó adentro, y temblando, se postró a los pies de Pablo y de Silas;
30y sacándolos, les dijo: Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo? 31Ellos dijeron: Cree en el
Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa. 32Y le
hablaron la palabra del Señor a él y a todos los que estaban en su casa.
33Y él, tomándolos en aquella misma hora de la noche, les lavó las
heridas; y en seguida se bautizó él con todos los suyos. 34Y
llevándolos a su casa, les puso la mesa; y se regocijó con toda su casa de
haber creído a Dios.
c)
Si fuese necesario para salvación, el mismo Señor Jesús hubiese
bautizado a sus seguidores, pero él no lo hizo. Juan
4:1-2 1Cuando, pues, el Señor
entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más
discípulos que Juan 2(aunque Jesús no bautizaba, sino sus
discípulos),
d) Pablo daba gracias a Dios por haber bautizado a muy pocos de los
Corintios.
1 Cor. 1:14-17 14Doy
gracias a Dios de que a ninguno de vosotros he bautizado, sino a Crispo y a
Gayo, 15para que ninguno diga que fuisteis bautizados en mi
nombre. 16También bauticé a la familia de Estéfanas; de los
demás, no sé si he bautizado a algún otro. 17Pues no me envió Cristo
a bautizar, sino a predicar el evangelio; no con sabiduría de palabras,
para que no se haga vana la cruz de Cristo.
Si el bautismo salvara ¿podría Pablo dar gracias por haber bautizado a
pocos de los corintios?- Obviamente que no.
e)
El ladrón en la cruz solamente creyó (sin bautizarse) y el Señor Jesús
le prometió que estaría con él en el paraíso
Lucas 23:41-43 41Nosotros, a la verdad,
justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas
éste ningún mal hizo. 42Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando
vengas en tu reino. 43Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que
hoy estarás conmigo en el paraíso.
Analizando un pasaje conflictivo en cuanto al
bautismo:
Marcos 16:16 16El que creyere y fuere
bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
Como ya hemos
explicado, los primeros cristianos “creían en Jesús” e inmediatamente se
bautizaban, todo ocurría casi inmediatamente, pero fue Pablo quien dejó claro
que el bautismo no es requisito para la salvación. Además, el mismo pasaje nos dice que el que se condena
no es el que no se bautiza, sino el que no cree –Entonces ¿cuál es el único
requisito para ser salvo? Creer en Jesús y en su obra en la cruz, solamente
(Aproximadamente 150 pasajes del NT enseñan que la salvación es sólo por la
fe).
2) Soy salvo por creer en Jesús y hacer buenas obras. La mayoría de personas piensan y creen que al
momento de morir Dios pondrá en una balanza las buenas y las malas obras realizadas
mientras vivían y dependiendo cuál de ellas pese más así se decidirá a cual
lugar irán, al cielo si pesan más las
buenas o al infierno si son más las malas -¿Conoce usted gente que piense así?
(Quizás usted mismo pensaba antes así) -Este
es el mito más creído y enseñado por la mayoría de religiones en el mundo,
principalmente por la religión tradicional de nuestro país, pero ¿Enseña la biblia esto? ¿Qué dice la biblia
en cuanto a intentar justificarnos delante de Dios por medio de las buenas
obras o esfuerzos humanos? –Veamos algunos pasajes:
Efesios 2:8-9 8Porque por gracia sois salvos
por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no
por obras, para que nadie se gloríe.
Versión Dios Habla Hoy: 8Pues por la bondad de Dios han
recibido ustedes la salvación por medio de la fe. No es esto algo que ustedes mismos hayan
conseguido, sino que es un don de Dios. 9No es el
resultado de las propias acciones, de modo que nadie puede gloriarse de
nada;
Tito 3:5 (DHH) 5y, sin que nosotros hubiéramos hecho nada bueno, por
pura misericordia nos salvó lavándonos y regenerándonos, y dándonos nueva
vida por el Espíritu Santo.
Isaías 64:6 (DHH): Todos nosotros somos como un hombre impuro; todas nuestras buenas
obras son como un trapo sucio; todos hemos caído como hojas marchitas, y
nuestros crímenes nos arrastran como el viento.
¿Dónde entran las buenas obras en la vida del creyente? La Biblia dice que Dios nos ha
salvado para buenas obras (no por buenas obras), las cuales Dios ha
preparado de antemano para que anduviéramos en ellas (Efesios 2:10 “…Creados en
Cristo Jesús para buenas obras”). Los creyentes debemos hacer buenas obras
simplemente porque ya somos salvos, las
buenas obras son el resultado de nuestra salvación y además es el deseo de Dios.
Muchos se basen en unos pocos
pasajes mal interpretados de la biblia para respaldar su creencia en la
salvación por obras, uno de esos pasajes es Santiago Cap.2 -Un hermano en el
instituto bíblico nos cuenta que una señora católica cada vez que pasa enfrente
de la casa donde ellos se reúnen a predicar, les dice: “hermanos engañados,
lean Santiago cap. 2”- y es ahí donde
encuentra el pasaje conflictivo que
explicaremos a continuación.
Explicando un Pasaje conflictivo:
Existe algunas
reglas de interpretación Bíblica que nos enseñan que todo pasaje debe
ser interpretado a la luz de su contexto (lo que está antes y después) y que cuando nos encontremos con pasajes
“oscuros” o “difíciles de entender” debemos interpretarlos a la luz de
otros más claros, o al final tomando como referencia toda la Biblia.
Santiago 2:14-26 No está hablando de la
Justificación delante de Dios (que ocurre únicamente por poner nuestra fe en
Jesús), sino de la justificación delante de los hombres, lo cual es totalmente
distinto. La pregunta que debemos plantearnos es: ¿Puede un creyente demostrar
a otros que es salvo sin hacer uso de
las obras? –no es posible, ya que las
obras es lo único que el ser humano puede ver y evaluar, porque sólo Dios ve el interior, el corazón del ser humano
(1ero Samuel 16:7).
Observe el verso 23 el cual
afirma que Abraham fue justificado delante de Dios únicamente por haber creído
y no como mérito por sus buenas obras, aunque su fe se hizo manifiesta al
ofrecer a su hijo Isaac. Al final, lo que Santiago quiere transmitirnos es que
cuando un creyente luego de ser salvado no hace buenas obras, su fe es de poco provecho para los demás (Stgo. 2:16), es muerta (Stgo.
2:26). La carta de Santiago no enseña que el ser humano puede obtener la
salvación por algún mérito personal (si así fuera, ¿Por qué se molestaría Dios
en enviar a su hijo a Morir por pecadores que pudieran salvarse a sí mismos por
sus buenas obras?). Para concluir este
punto, si usted interpreta este pasaje a luz de toda la Biblia, estará obligado
a concluir que la salvación es únicamente por la Fe en Cristo y nada más (Rom.
3:28).
3) Soy salvo por creer en Jesús y guardar los 10 mandamientos. Es increíble cuantas personas piensan que el
guardar la ley, principalmente los 10 mandamientos, es el requisito
indispensable para ser salvos, eso no es sino solo una evidencia de que
desconocen lo que la biblia enseña. Si usted hace la pregunta ¿Qué debe hacer
una persona para ser salva? Probablemente escuchará como respuesta “cumplir los
10 mandamientos o guardar la ley”
Definamos algunas cosas:
a) En primer lugar el objetivo de
la ley no es salvar, sino demostrarnos que Dios es Santo y que nosotros somos pecadores
que necesitan un salvador, Jesucristo.
Romanos 3:20 ya que por las obras de la ley ningún ser
humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el
conocimiento del pecado
Gálatas 3:19,24 19Entonces, ¿para qué sirve la
ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a
quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un
mediador.
24De manera que la ley ha sido
nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la
fe.
Ahora, surge una pregunta ¿Cómo se salvaban las personas en el
Antiguo Testamento, por guardar la ley? – ¡Absolutamente no!, he escuchado
a algunos predicadores decir que en el AT la salvación era por cumplir la ley,
pero eso no es cierto, el método de salvación de Dios siempre ha sido la fe en
Jesucristo y en su sacrificio sustitutorio.
Aunque Jesús no se había encarnado
todavía (él es coeterno con el Padre), si usted recuerda, bajo la ley toda persona que quería acercarse
a Dios debía presentar como sacrificio un animal perfecto, sin defecto, el cual
debía morir en lugar del pecador (Lev. 3:7-8)
pero el hecho de cumplir con este rito no los hacia justos delante de
Dios, ellos eran justificados por creer que un día Dios enviaría a un salvador (el mesías, el ungido), que como
ese cordero inocente, sería muerto en su lugar, por eso San Juan dijo sobre
Jesús: “He aquí el cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” Juan 1:29
b) La biblia afirma que si alguien
quiere Justificarse por la ley, está
bajo maldición:
Gálatas
3:10-11 10Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo
maldición, pues escrito está:
Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro
de la ley, para hacerlas. 11Y que por la ley ninguno se
justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá;
c) La Ley dice. “O cumples con todo
o no cumples con nada”
¿Sabía usted que la ley consistía en
alrededor de 613 mandamientos, no sólo
en 10? Haga la cuenta en el pentateuco, ¡Es imposible guardar toda la ley!
-Santiago nos dice que, o guardas toda
la ley o no guardas ningún mandamiento
Santiago 2:10 10Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero
ofendiere en un punto, se hace culpable de todos.
Tomemos como ejemplo los 10
mandamientos, imagínese que cada uno es un eslabón de una cadena, ¿Confiaría
usted en que lo elevaran en el aire sostenido de una cadena que tiene 9
eslabones buenos, pero uno de ellos quebrado o dañado? –de ninguna manera, así
ocurre con la ley, o la cumple toda o no sirve de nada. –Es imposible salvarse
por la ley, sólo es posible por Gracia.
Romanos 3:28 28Concluimos, pues,
que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley
Gálatas 2:16 16sabiendo
que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de
Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser
justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto
por las obras de la ley nadie será justificado.
Veamos el caso de Abraham, un hombre
que vivió antes de la ley:
Romanos 4:1-5 1¿Qué, pues,
diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne? 2Porque si
Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con
Dios. 3Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le
fue contado por justicia. 4Pero al que obra, no se le cuenta el
salario como gracia, sino como deuda; 5mas al que no obra, sino cree
en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia.
¿Por qué fue justificado? –por
la fe.
¿Quiere usted ser eternamente salvo? Ponga su
fe en Jesús y en su obra en la cruz, eso es suficiente para salvarle
eternamente.
Comentarios
Publicar un comentario
Si este tema ha sido de bendición para tu vida, déjanos tus comentarios, ¡Nos alegrará saber tí!
También puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube y suscribirte a nuestra página de Facebook . ¡Dios te bendiga!