En primer lugar, usted como padre debe tener
claro que: Los hijos son
herencia del Señor:
Salmo 127:3 3He aquí, herencia de Jehová son los hijos; Cosa de estima el fruto del vientre.
Salmo 127:3 3He aquí, herencia de Jehová son los hijos; Cosa de estima el fruto del vientre.
Un error frecuente que los seres humanos
cometemos, es que llegamos a pensar y a
actuar como si fuésemos los dueños de
todo lo que tenemos. Basta con que
meditemos en la manera en que hablamos, quizás
muchos de nosotros hemos dicho o decimos frases como: “Esta es mi casa”, “mi carro”,
“mi empresa”, “mis negocios”, “mi dinero”, “es mi
vida”… ¡Nos adueñamos de todo! Y ¿no es cierto que a usted como padre le gusta
decir “estos son mis hijos”.?
Pero
existe un problema cuando pensamos de esta manera, el problema es que ni usted ni yo somos dueños de algo aquí en la tierra,
Dios es el dueño… nosotros somos simples administradores de lo que él nos ha
dado.
Para que usted pueda llegar a ser un buen padre
o madre, lo primero que debe entender es
que ¡sus hijos no son suyos, son del Señor! –Los hijos son una herencia que
Dios le ha dado (y algunos tienen herencias más grandes y gorditas que
otros). Es interesante meditar en la
comparación que el salmista hace de los
hijos en el salmo que leímos ¿Por qué los comparará con una herencia? – Por
que hay 2 cosas que usted como padre
debe entender, primero: los hijos son valiosos y segundo: ellos no son suyos, son propiedad de Dios, él se los ha confiado a usted para que haga de
ellos hombres y mujeres de bien. Pero
existe un problema con las herencias, ¿sabe cuál es? - que si usted la
administra mal, sino no hace buen uso de
ella se puede desperdiciar,
malgastar y hasta perder. ¿Está usted
administrando bien la herencia que Dios le ha dado? -Esta herencia, que
son sus hijos, sólo se puede administrar bien si usted sigue los principios y
lineamientos que Dios le ha dejado en su palabra, veamos algunos de ellos:
Busque en su Biblia Efesios 6-
Ubiquémonos en el contexto: Del capitulo 5:
21-33 al 6:1-4 de la carta a los Efesios,
son la sección que el Apóstol Pablo dedicó para enseñarnos como debe actuar una
familia cristiana (algunos de estos versos los estudiamos en ocasiones
anteriores ¿recuerda?), no nos detendremos en el tema de las responsabilidades
de los hijos (Ef. 6:1-3) sino que nos enfocaremos en lo que compete a los
padres (Efesios 6:4).
Efesios 6:4 4Y vosotros, padres,
no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y
amonestación del Señor.
Observemos algunos detalles, el pasaje podemos
dividirlo en 2 secciones, primero
comienza diciendo lo que usted como padre NO debe hacer y luego finaliza enfatizando lo que SI es
necesario que usted haga.
I)
Lo que no debe hacer – Provocar a ira a sus hijos.
“Provocar a ira” puede entenderse como motivar al enojo. Usted como padre de familia puede estar
provocando a ira a sus hijos de
forma consiente o inconsciente. Le menciono algunas cosas que provocan a ira a
sus hijos:
a) Siendo un padre/madre muy
exigente: Algunos padres les exigen a sus hijos lo que ellos nunca lograron y
eso es un error. Les exigen las mejores calificaciones de la clase, que sean los mejores en todo. Usted debe
entender que su hijo no es perfecto como tampoco usted lo es.
b) Los humillan en público: No
castigue a sus hijos preadolescentes/adolecentes en público, con esto solo logrará que sus
hijos se llenen de rencor. Existe un momento y lugar para el castigo, no
humille a sus hijos delante de la gente o delante de sus amigos. (a cuantos
padres les gusta hacer esto)
c) Siendo inconsistentes con el
ejemplo: Algunos padres les dicen a sus hijos que oren, lean la Biblia, vayan a
la iglesia… pero ellos nunca dan el ejemplo. La hipocresía en los padres es una
de las razones por las cuales los hijos al crecer se alejan de las cosas de
Dios, los padres les modelan en los hijos un falso cristianismo.
d) Mostrando favoritismo entre los
hijos. ¿Recuerda usted la historia de Jacob y si hijo José? – La preferencia de
Jacob por José fue uno de los factores
que motivó a los otros hermanos a odiar a José hasta el punto de tratar de
deshacerse de él. Usted como padre no debe tener hijos preferidos (¿tiene usted
algún hijo/a preferido?- espero que no).
e) No los compare. Ni con otros
niños ni con sus mismos hermanos. Nunca
use frases como “¿Por qué no eres más
como tu hermano?” o “Tu hermana obtiene buenas notas y ¿tu por que no lo
haces?”. Si usted hace eso, lo único que conseguirá es crear un sentimiento de
inferioridad y rencor en sus hijos. Como
padre de familia debe recordar que cada hijo es diferente (no todos son
inteligentes, ni bonitos o atléticos) pero es su responsabilidad demostrarles
el mismo amor.
f) Siendo sobreprotector. Es
cierto, su responsabilidad es proteger a sus hijos, pero también debe
enseñarles a valerse por sí mismos, a tomar riesgos. No haga como algunos padres que los hijos
tienen 15 años de edad y aún los llevan de la mano a escuela (y no les dan
dinero sino que los mandan con la
lonchera).
g) Burlándose de ellos. ¡Nunca se burle de sus hijos! Usted no sabe
cuanto daño les hace al burlarse o al decirles frases como “es que sos pasmado/a” “¿y que no tienes
cerebro?” “Es que sos un gran tonto”.
–Algunos padres tratan a sus hijos de esa manera y luego andan afligidos
buscando un psicólogo que les ayude con la autoestima de los hijos. Ríase con
sus hijos no ellos.
II)
Lo que si debe hacer. “..sino criadlos en disciplina y
amonestación del Señor”
En
esta segunda parte, la Palabra de Dios deja claro de quien es la responsabilidad de criar
a los hijos – ¡Es de los padres!, no de los abuelos, ni de los tíos o tías,
tampoco es de los maestros de escuela dominical -SI usted es el padre o la
madre entonces es su responsabilidad criar a sus hijos, no descuide su responsabilidad ni se la ceda a otros, porque
recuerde que Dios a quien le pedirá
cuentas es a usted, sus hijos son la herencia de Jehová.
a) “Criadlos en disciplina y amonestación del Señor”
–La palabra disciplina podemos entenderla como instrucción y corrección.
Usted debe instruir y corregir a sus hijos
de forma verbal, pero cuando amerite
también debe hacerlo de forma física.
“Amonestación
del Señor” – Se refiere a advertencia, represión o censura. Usted primero instruye a sus hijos, les enseña, luego les
advierte y si no obedecen… ¿qué debe hacer? ¿Ponerse a llorar? ¿Llamar a la
súper-niñera para que le llegue a solucionar los problemas de disciplina de sus
hijos? – ¡No!, debe castigar la
desobediencia.
Uno
de los problemas de los padres de hoy es que no castigan la desobediencia, al
contrario la celebran, por ejemplo: algunos padres permiten que sus hijos
pequeños les peguen, y hasta les aplauden
cuando les dan algún golpe en la cara, si usted permite eso ¿qué
sucederá cuando tengan 12 años?
Escuché
de un pastor que cuando sus hijos desobedecen sus instrucciones y advertencias,
les dice: -“Bueno, cono no quieren obedecer… entonces tendremos que hacerle una
visita al psicólogo”-¿Sabe quien es el psicólogo? Es una pequeña reglita de
madera con la que castiga a sus hijos (Le aclaro que al hablar de castigo
físico la biblia no le autoriza a
maltratar o lesionar a sus hijos, pero si hace énfasis en la obligación de los padres de
castigar la desobediencia de ellos). Tanto la disciplina y a amonestación deben
hacerse basadas en las instrucciones de la Biblia.
Antes
de ver algunos versículos que le ayudarán a entender más sobre la disciplina,
no puedo evitar recordarle que la instrucción más importante que debe darle a
sus hijos es la relacionada a la salvación.
¿Les ha enseñado a sus hijos cómo pueden ellos ser salvos? ¿Les ha
explicado el mensaje del evangelio? –Le recuerdo que usted no debe forzar a sus
hijos a creer en Jesús (la decisión debe ser voluntaria y consiente), pero si
debe exponerles el evangelio, al final es el Espíritu Santo y la Palabra de
Dios quienes harán la obra en ellos.
Recuerde
lo que dice Deuteronomio 6:6-8 (Dios Habla Hoy)
6“Grábate en la mente todas las
cosas que hoy te he dicho, 7y enséñaselas continuamente a tus hijos;
háblales de ellas, tanto en tu casa como en el camino, y cuando te acuestes y
cuando te levantes. 8Lleva estos mandamientos atados en tu mano y en
tu frente como señales, 9y escríbelos también en los postes y en las
puertas de tu casa
-Usted
debe entender que El enseñar la Palabra de Dios y exponer el evangelio es
responsabilidad suya como padre, la iglesia o la Escuela Dominical son sólo sus
colaboradores.
-La importancia de la instrucción
Prov.
22:6 6Instruye al niño en su
camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.
“Educa
a tu hijo desde niño, y aun cuando llegue a viejo seguirá tus enseñanzas”.
(Lenguaje Actual)
Prov. 3:12 12Porque Jehová al que ama castiga, Como el padre al hijo a quien quiere.
(Heb12:6, Ap. 3:19)
Prov. 13:24 24El que
detiene el castigo, a su hijo aborrece; Mas el que lo ama, desde temprano lo
corrige.
15 La
vara y la corrección dan sabiduría; Mas el muchacho consentido avergonzará a su
madre.
17Corrige a tu hijo, y te dará
descanso, Y dará alegría a tu alma.
-Dios les bendiga
Hermosa reflexión y muy necesaria, ante la errada permisividad de padres que aún pretenden ser "amigos" de sus hijos, otra cosa es la confianza y plena comunicación que si debe existir y cultivarse cada día, gracias.Ivonne.
ResponderBorrarMuchos padres creen qu no es bueno castigar corporamente a sus hijos si estos son ya adolescentes , esto es un gran error , en nuestro hogar mi marido zurra a nuestras hijas cuando es necesario hacerlo cosa que sucede cuando estas rompen el control paternal , mi marido no usa una vara de madera sinò un pequepo latigo de cinco correas de cuero , en nuestra tierra Andina se le lama el MANDADOR , a los hijos adolescentes el castigo corporal les es mas necesario que a los hijos pequeños pues estos no suelen cometer maldades graves , tan solo travesuras por las cuales no es necesario a veces ni siquera castigo alguno , pero las maldades si deben ser corregidas con azotes y a veces con..¡ azotes fuertes ! cuando es necesario usar el mandador con severidad si la maldad cometida es de extrema gravedad como por ejemplo lo puede ser la comisiòn de un robo o hurto !.
ResponderBorrarmigdalia525@yahoo.com.mx
MIGDALIA MEJIA
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Borrarmuy buen tema y perfectamente explicados los pasajes biblicos, me gusta el balance de diciplinarlos y de no consentirlos que tristemente es algo que se ve con mucha frecuencia en los hogares.
ResponderBorrarDios los bendiga
Pastor Erik Dominguez
DIOS LES BENDIGA POR ENSEÑARME ALGO NUEVO DE LO QUE NO TENIA CONOCIMIENTO FUI CRIADO DE UNA MANERA DISTINTA Y MACHISTA ABASE DE GOLPES Y INSULTOS TENGO POCO DE SEGUIR EL CAMINO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO PERO ME ALEGRO QUE AYA PAGINAS QUE INTRUYAN A NOSOTROS LOS PADRES PARAA ROMPER CON LAS CADENAS. TENGO SINCO HIJOS Y E SIDO DURO CON ELLOS PERO DESDE QUE CONOSI A JESUCRISTO A CMVIADO TODO DIOS ME LOS BENDIGAA SE DESPIDE ISRAEL SANCHEZ.
ResponderBorrarLa gloria sea para nuestro Señor Jesucristo. Gracias por su comentario, que nuestro Dios le ayude en esa noble tarea de criar sus hijos en disciplina y amonestación del Señor. ¡Bendiciones!
BorrarContrariamente a lo que mucha gente hoy dia cree la DISCIPLINA CORPORAL ya sea aplicada a nuestros hijos con la vara flexible de madera o con un pequeño làtigo de correas de cuero es muy necesaria .
ResponderBorrarHace una semana dia mas o dia menos , pasè por delante de un CENTRO CORRECCIONAL DE MENORES , mirè a traves de la verja de metal que rodeaba un edificio que parecia el de un colegio y vi otra verja de metal mas alta todavia , entre ambas verjas habia un pasillo que rodeaba el edificio lo mismo que aquellos fosos llenos de agua rodeaban los castillos medievales o los pasillos que circundan las carceles para evitar que los presos se escapen .
A travès de la verja se veia un hermoso jardìn pero en ese jardìn no habia nadie jugando , ello era porque a los muchachos el centro correccional de menores los tienen dentro del edificio confinados y solo en muy rara ocasiòn los dejan salir fuera a jugar al jardin .
Ahora bien yo les pregunto lo siguiente : ¿¿ que es mas cruel , dar una zurra en las nalgas con una vara o con un latigo por muy dura y severa que esta sea o permitir que el hijo al que se evitò zurrar acabe encerrado durante meses e incluso años en un centro correccional de menores de este tipo ??
Yo para mi lo tengo muy claro , la DISCIPLINA CORPORAL por muy dolorosa que sea solo dura como maximo 45 segundos mas o menos , despues ¡¡¡ todo terminò !!! queda el pompis muy dolorido , eso si , pero ese dolor trabaja previniendo que nuestros hijos acaben en esas carceles para menores de edad donde ademas tambien suelen pegar a los muchachos alli recluidos cuando ya no pueden controlarlos.
Yo no se que piensan ustedes pero en nuestro hogar tenemos hijas de 13 y 15 años y su padre cuando nos cometen una maldad o una desobediencia muy grave agarra la vara flexible de rataan y les zurra las nalgas tan duro como sea necesario hacerlo, y por ello ninguna se ha muerto y gozan de una salud excelente y por ese motivo jamas han tenido que ir a un hospital porque la vara les haya producido ni enfermedades ni lesion fisica alguna.
Si alguien tiene alguna duda acà les dejo mi email:
mireycolina@yahoo.com.co
BENDICIONES !!!
MIREYA COLINA
bendiciones nadie se enferma por una zurra. al contrario le ayuda bastante. yo tengo un niño de 6 años y su padre lo abandono por otra mujer. y el se pone malcreado y no hace caso cuando le indico que haga algo. se pone renuente y es cuando su padre no lo llama entonce le pregunto que tiene y hasta lo hago reir. tenemos que ser cautelosos y observar a nuestros hijos en su comportamiento. el porque de las cosas que hacen.
ResponderBorrarhay muchos padres que se dejan dominar por los hijos y despues son los ay. debemos tener caracter para orientar a nuestros hijos por el buen camino. La mejor manera de solucionar un problemas de tus hijos es hablando con el para que entienda el porque se dio el problema y porque como madre le estaba corrigiendo y al no hacer caso que provoco. hay que pedirle sabiduria de lo alto a nuestro padre celestial para poder orientar a nuestros hijos. y actuar como ejemplo para ellos haciendo el bien y no el mal. actuar con responsabilidad en el momento del problema y no dejarlo para mañana que no existe.
ResponderBorrarEstoy de acuerdo con lo que dice el señor Gerardo , la vara nunca pierde cuando lucha contra la necedad , la desobediencia y la rebeldia de los hijos , en nuestro hogar tenemos varones y hembras y a todos por igual mi esposo Edgar los disciplina con la vara y gracias a ella hay paz en nuestro hogar , de no ser por la ayuda de la vara de correccion esa paz seria inexistente , a los hijos a veces hay que pegarles pues sino no obedecen , eso solo lo pueden comprender aquellos padres que tengan hijos muy rebeldes .
ResponderBorrarQue la aplicacion de la vara sobre la piel de las nalgas es un acto muy doloroso para quien la recibe eso es algo que està muy claro pero tambien lo està que muchas medicinas que curan una enfermedad tambien son amargas y algunas veces incluso producen malestar corporal y algunos efectos secundarios y lo mismo se puede decir de una persona a la que van a operar los cirujanos para salvarle la vida , el post-operatorio puede ser muy doloroso pero el paciente operado va a salvar su vida y eso es lo mas importante .
La vara es el bisturì con la que el cirujano ( el padre o la madre ) van a "operar" al paciente que es " su hijo o hija " con el fin de reparar una conducta mala o una desobediencia muy grave e incluso prevenir lo que mas adelante puede convertirse en un delito grave que puede llevar al correccional primero y a la carcel despuès al hijo o hija que no ha sido corregido convenientemente cuando era tiempo de hacerlo.
En nuestro hogar mi esposo les zurra bien duro las nalgas a nuestros hijos siempre que es preciso hacerlo para corregir faltas muy graves o desobediencias de igual gravedad cuando no queda ya ningun otro remedio que recurrir a los azotes con la vara y hasta la fecha de hoy nuestros hijos jamàs han sufrido lesiones fisicas por ello y su salud es EXCELENTE pues la vara no daña la salud fisica de ningun hijo a pesar de dejar las nalgas intensamente doloridas por la accion de los azotes y esto ni enferma ni mata a nadie , yo jamàs conoci a ningun hijo que haya sido castigado por un padre Cristiano que haya muerto o que haya tenido que ir al hospital a curarse por haber recibido una tanda de varazos o de correazos en la piel de sus nalgas.
Yo creo que hay que desmitificar el hecho de que el castigo corporal es malo para la salud pues ni la daña ni la afecta y por el contrario los beneficios que produce son muchos pues es el unico metodo que logra erradicar de raiz comportamientos que pueden mas adelante llevar al delito a nuestros hijos .
yelisa42@inbox.com
Veo que el blog es viejo, espero que alguien pueda aconsejarme, desgraciadamente Yo cometi muchos errores con los hijos de mi esposo, por amargura, los castigaba, les pegue, los humille, en fin todo esto fue antes de conocer al señor y ahora he cambiado mi forma de ser con ellos, les pedi perdon y trato de ser buena madre, mas en ocasiones el enemigo me ataca y me hace recordar la mala persona que fui y me siento fatal, me siento peor que un animal por todo ese maltrato, quisiera un consejo para liberarme de ese tormento. Gracias
ResponderBorrarSólo pedir perdón al Señor de corazón.. y rechazar todo pensamiento q recuerde los errores. . Si ya pediste perdón a los hijos de tu esposo.. debes sentirte mejor. . Aunq no queda muy completo el corazón cuando uno no percibe q fue perdonado de verdad.. Busca ese perdón de verdad en esos niños.. pero primero perdón de lo alto.y que El sane Las heridas de ellos y tuya.
BorrarBendiciones Desde Chile.
Excelente, y bueno para la familia
ResponderBorrar