Acómpañeme en su Biblia a 1 Corintios 15, versos del 1 al 11. -Comensemos.
I. Lo que debemos predicar. V1 1Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis;
Pablo comienza el capitulo 15, recordándoles a los hermanos de Corintio el mensaje que el les había predicado, ¿Cuál es ese mensaje? -Es el evangelio. Pablo, sin duda alguna en su predicación o su enseñanza había tratado una gran variedad de temas, desde aquellos meramente doctrinales hasta problemas sexuales y de la vida diaria (como era en el caso de esta iglesia de Corinto), pero a pesar de la necesidad que hay dentro y fuera de la iglesia de enseñar sobre aspectos prácticos de la vida (familia, finanzas, relaciones personales, actitudes, etc), a la luz de la toda la escritura no existe otro tema más importante que deba ser predicado como lo es el Evangelio.
¿Por que el Evangelio es el tema más importante a predicar o enseñar?-Por que es el único que puede cambiar el destino eterno de las personas. Si usted es maestro de Escuela Bíblica, si es predicador o está a cargo de un grupo pequeño, debe tener muy claro esto: Ningún otro mensaje puede cambiar la vida de las personas ni su destino eterno sino sólo el evangelio. Por eso, el mismo Señor Jesús antes de ascender al cielo nos recordó (a todos los creyentes) cual iba a ser nuestra misión aquí en la tierra, ¿recuerda lo que dice Marcos 16:15? – “id por todo el mundo y predicar El evangelio a toda criatura.” – ¡Amén!
Pero, ¿qué Significa la palabra Evangelio? Viene del griego “evangelion” que literalmente significa “Buenas Noticias”-Son las buenas noticas que Dios tiene para el ser humano, ¿cual es esa buena noticia? – “que en Jesús, gratuitamente hay salvación y perdón de pecados”, ¿existirá otra notica mejor que esta?-definitivamente NO.
II. Una aclaración. V2 2por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano.
¿Está diciendo este pasaje que si no perseveramos en el evangelio, que si no retenemos la palabra perderemos nuestra salvación?-¡De ninguna manera!, pasajes como estos generalmente son malinterpretados, y por no leer el contexto, muchos enseñan que la Salvación se puede perder (si alguien de esta iglesia le está enseñando eso, usted tiene todo el derecho y la obligación de corregirle con humildad y mansedumbre), el afirmar que un creyente nacido de nuevo, puede perder su salvación es algo que se opone rotundamente a lo que enseña el Nuevo Testamento.
Entonces, ¿qué es lo que dice el pasaje? Si leemos el contexto, el problema que Pablo estaba tratando era que ciertas personas querían hacerles creer a los corintios que No existía la Resurrección de los muertos (probablemente eran Saduceos, Maros 12:18), esto lo podemos ver en los versos 12 al 14
12Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, ¿cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos? 13Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó. 14Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe
Así que, lo que Pablo dice en el verso 2 es que si los Corintios hacen caso de las enseñanzas de aquellos que dicen que no existe la resurrección, entonces están aceptando que Jesús no resucitó y por consiguiente están negando el Evangelio. Un evangelio con un Cristo muerto no sirve (v17), ¡más gracias sean dadas a Dios que Nuestro Señor Jesús Resucitó y está sentado a la diestra de Dios!
III. Los elementos (el contenido) del Evangelio. V3-4.
3Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; 4y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;
Estos 2 versículos muestran claramente el contenido del Evangelio, sin más ni menos. ¿Cuáles son los elementos que componen el evangelio, puede usted identificarlos?
A. Una persona específica: Jesucristo.
El evangelio está enfocado única y exclusivamente en Jesús, no podemos agregar ni quitar más. Cada vez que usted comparta el evangelio debe recordar que este No incluye ninguna iglesia, ningún pastor; no incluye a María ni mucho menos a algún santo. El evangelio trata exclusivamente de la persona de Jesús.
a) ¿Quién es Jesús? El es Dios hecho hombre. Es 100% Dios, tiene los atributos de Dios: Eternidad, Santidad, Omnisciencia, Omnipotencia, Omnipresencia, Justicia, etc. hace las cosas que solo Dios puede hacer (crear, dar vida, perdonar pecados), acepta adoración, es el tema central de la Biblia
Es 100% Hombre: tuvo un cuerpo físico, nació de una mujer, tuvo hambre, sed, dolor, fue tentado (aunque sin pecar). Jesús es Dios manifestado en Carne (1 Tim 3:16)
B. Una obra especifica: Cristo murió y resucitó al tercer día
a) ¿Por qué se hizo hombre? –Por que como Dios no podía morir, pero si como hombre. Recuerde que Romanos 6:23 dice que “la paga del pecado es muerte”, Jesús siendo Dios no podía experimentar la muerte, pero como hombre sí, así que fue necesario que se hiciera hombre para poder cargar con el castigo que nosotros merecíamos, la muerte, la separación de Dios.
Cada vez que compartamos las buenas noticas (el evangelio) con alguien, no debemos olvidar que estamos hablando de Jesús y de su obra. No de nada o nadie más.
C. Una razón específica: Murió por nuestros pecados
Jesús no murió solo por que sí, o por casualidad, el sufrió el castigo por el pecado en su propio cuerpo con un propósito, ¿sabe cual es? –Salvarnos de la condenación eterna y hacernos participes de su reino. Jesús tomó nuestro lugar, el fue el sustituto perfecto, como diría Juan el Bautista “el cordero de Dios que quita el Pecado del Mundo”
a) El murió por nuestros pecados pasados, presentes y futuros. Algo que a veces pasamos por alto es que cuando Jesús murió todos nuestros pecados eran futuros ¿si o no? , por consiguiente usted y yo podemos estar completamente seguros de nuestra salvación, Jesús pagó por todos nuestros pecados, aún por los que cometeremos mañana o dentro de uno o 30 años.
-Usted no necesita “perseverar” para ser salvo, usted necesita confiar en Jesús y en su obra para recibir por gracia, gratuitamente, la salvación eterna.
IV. Evidencias del evangelio. v5-11
-Testificado en las escrituras. V3 y 4 dicen que todo sucedió “conforme a las Escrituras”. El evangelio fue anunciado en el Antiguo Testamento. Gen. 3:15, Isaías 53, por citar un ejemplo.
-Históricamente creíble y verificable. V5 5y que apareció a Cefas, y después a los doce. 6Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen. 7Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles;
-Personalmente transformante. Pablo da testimonio que el evangelio es verdadero, fue el creer en el evangelio, creer en Jesús y su obra redentora lo que transformó la vida de Pablo.
8y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí.
9Porque yo soy el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de Dios. 10Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo. 11Porque o sea yo o sean ellos, así predicamos, y así habéis creído.
Concluyo con esto:
-Usted y yo somos la evidencia visible de la veracidad del evangelio. ¡Amén!
-¿Qué debemos hacer con el evangelio? Creerlo, depositar toda mi confianza en la personas de Jesús y lo que el hizo para salvarme.
Compartirlo. De aquí en adelante veamos el evangelio como lo que realmente es, una Buena Noticia y decidamos compartirla con otros.
Oremos.
Estoy estudiando la biblia en un Inst. Bíblico y necesitaba concluir una tarea y la verdad me a sido de gran bendición . Muchas gracias por trabajar en la obra del Señor haciendo estos estudios o enseñanzas biblicas, de algún modo cumpliendo con lo que el Señor nos a encomendado. Dios le bendiga grandemente! 😊
ResponderBorrarGloria a Dios! Bendiciones
Borrar